
¡Información que debes conocer!
Existen miles de fuentes y datos interesantes que puedes encontrar acerca de los probióticos y el kéfir. Te mostramos algunos.
Datos que te dejarán listo para fermentar tu kéfir.
¿Sabes cúal es la razón de tus problemas gastrointestinales ?
¿Cómo te cae la noticia que no tenemos un solo cerebro sino DOS?
5 datos de la microbiota que no sabías.



Si tú tienes problemas como: colitis, gastritis, inflamación abdominal, reflujo o estreñimiento es porque tienes en tu tracto intestinal más bacterias malas que buenas.
Puedes ayudar a tu sistema gastrointestinal dándole bacterias buenas para equilibrarlo y te aseguro que tus problemas se van a aliviar.
Una carga de bacterias buenas son los probióticos y la mejor manera de probar es con kéfir Organia
¿Qué esperas para probarlo?
Seguramente el intestino no fue la primera opción que consideraste pero así es, y por eso desde hace algún tiempo muchos lo apodan "el segundo cerebro".
Una doctora, especialista en el sistema intestinal, llamada Megan Rossi, publicó en la BBC que: "A diferencia de cualquier otro órgano de nuestro cuerpo, nuestro intestino puede funcionar sólo. Tiene su propia autonomía para tomar decisiones, no necesita que el cerebro le diga qué hacer". Además señalan los expertos que el 70% de las células de nuestro sistema inmune vive en el intestino.
Y es súper importante que sepas que tu intestino está ligado a tus niveles de estrés y a tu estado de ánimo. Es interesante pensar que la mayoría de la serotonina del cuerpo, se estima en torno al 80% o 90%, se encuentra en el tracto gastrointestinal.
-
La Microbiota está compuesta por más de mil especies de bacterias.
-
Cada Microbiota Intestinal es única en su composición, es decir, como individuos tenemos una microbiota diferente a la del resto de la población.
-
La cantidad de microorganismos presentes en el intestino aumenta a medida que se acerca al recto.
-
Por su importancia, debería considerarse como un órgano más del cuerpo humano.
-
Se ha encontrado que un desequilibrio en su composición está relacionado con enfermedades como: diabetes, alergias y obesidad, entre otras.
